Monday 11:00 – 14:00
Lunes 11:00 – 14:00
La belleza es un concepto / cualidad abstracta y subjetiva (lo que para unos es bello para otros puede no serlo) presente en la mente de los seres humanos que produce un placer intenso, y proviene de manifestaciones sensoriales o ideales. Podría definirse como:
El esplendor de la forma a través de la materia, las ideas o de las sensaciones.
La percepción sensorial cognitiva que estimula un patrón aprendido de armonía al percibir una entidad física que nos produce una sensación de placer; puede ser auditiva (escuchar una pieza musical o una voz agradable asociada a una persona querida); o bien, visual (ver un(a) modelo de armoniosa figura o un paisaje cuyos componentes nos dan serenidad, grandeza, solemnidad y agrado). Los otros sentidos como el tacto, el gusto y el olfato no tienen tanta relación con este aprendizaje.
En su sentido más profundo, la belleza puede engendrar una experiencia emanada una reflexión positiva sobre el significado de la propia existencia de alguien. «Un objeto bello» es algo que revela el significado personal. Enseñanzas religiosas y morales a menudo enfocan la divinidad y la virtud de la belleza, y afirman la belleza natural como un aspecto de espiritualidad y verdad.
Los estudiosos de la estética y los filósofos aún no se han puesto de acuerdo en la definición de la belleza. La belleza no se define, se reconoce. Es una cualidad, un concepto, un sentimiento, que se caracteriza por su relatividad: no hay un criterio universal a pesar de que existen aproximaciones a lo absoluto, acercamientos a la perfección que no existe más que como ideal.
El entendimiento de la naturaleza de belleza es uno de los temas claves en la disciplina filosófica conocida como la estética.
Una idea común sugiere que la belleza exista en el aspecto de las cosas y de la gente que están bien. Una buena manzana será más hermosa que una magullada. También, la mayoría de la gente juzga que los seres humanos físicamente atractivos están bien, tanto físicamente como a un nivel más profundo. Ellos poseen una variedad de rasgos positivos y características de personalidad.
Yo le llamo EQUILIBRIO
Esta es la palabra clave cuando uno opta por una Cirugía Plástica. Cuando pasamos a vivir en equilibrio con nuestro cuerpo, terminamos por gustar más de nosotros y miramos hacia la vida de una manera más positiva, más optimista…
Cuando el desequilibrio afecta nuestra autocrítica es hora de pensar en la cirugía estética.
Lunes 11:00 – 14:00